LatinLab

Laboratorio de investigación, creación, capacitación y reflexión en torno a los medios y las multiplataformas destinadas a la niñez y adolescencia en América Latina

Menú

Saltar al contenido.
  • Home
  • Acerca de
  • Sitios que nos gustan
  • Digital & Interactivo
  • Para debatir
  • Para mirar…
  • Para inspirarse
  • Herramientas
  • Entrevistas
  • Empollar ideas
  • Periodismo e infancia
  • Cursos + talleres + Lab
  • Latinlab en Facebook
  • EXPLORAtoys
  • Contacto
  • Algo de lo que hacemos

Arte para chicos desde la mirada arquitectónica

Por Carolina Masci Cecilia Garavaglia y Mariano Vilela son los creadores y directores de ETRA, un proyecto de educación artística Sigue leyendo →

“Literanautas”: chicos leyendo juntos

Por Carolina Masci ¿Pueden los niños y jóvenes ser agentes activos en los programas de promoción de la lectura y Sigue leyendo →

Libros para chicos en el mes del día del niño

Agosto es el mes del Día del Niño en muchos países de Latinoamérica. Y los preparativos  suelen venir acompañados de Sigue leyendo →

Nace Canal IPe, identidad peruana

El valor de las televisiones públicas de calidad es, sin duda, cada vez más importante en el mundo entero. América Sigue leyendo →

UNICEF presenta un mapa sobre el uso de Internet y redes sociales

La mayoría de los chicos, las chicas y adolescentes argentinos se conecta a Internet a través del celular, utiliza las Sigue leyendo →

El hombre como lobo del niño

Por Valeria Sorin y Laura Demidovich*  Una madre lee a su niño: “Hansel y Gretel, al ver la puerta abierta Sigue leyendo →

Foro de contenidos de radio y TV infantil

¿Cómo financian las cadenas de televisión sus contenidos para chicos y chicas? ¿Qué rol tienen los estados y las políticas Sigue leyendo →

Literatura para los más chicos

Guido Van Genechten y Liesbet Slegers son los autores e ilustradores de decenas de libros infantiles editados por Edelvives, que Sigue leyendo →

Navegador de artículos

← Entradas más antiguas
Entradas más nuevas →
Blog de WordPress.com.
LatinLab
Blog de WordPress.com.
Cancelar